Los problemas respiratorios agudos, crónicos o causados por alergias se han convertido hoy en día en uno de los problemas de salud más comunes en los caballos. Existen muchas razones que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades respiratorias.
- Alojamiento: demasiado polvo en el establo, poca actividad física, poca ventilación (por ejemplo, aire perjudicial como el amoníaco)
- Infecciones anteriores que no fueron tratadas adecuadamente
- Alergia a esporas de moho del heno o la paja, o al polen y/o polvo de flores
- Virus, bacterias (a veces también parásitos)
- Predisposición genética
Los problemas respiratorios pueden manifestarse de diferentes maneras en un caballo. El síntoma más conocido es la tos, pero también pueden aparecer otros signos como secreción nasal, respiración acelerada, ganglios linfáticos agrandados o incluso hemorragias nasales.
Los problemas respiratorios agudos en caballos suelen estar causados por una infección, pero también puede ocurrir que los caballos sufran molestias crónicas. Ejemplos de ello son la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), RAO (Obstrucción Recurrente de las Vías Respiratorias) y el asma equina. Esta última es la más común y generalmente se desarrolla cuando diversas causas debilitan el sistema inmunológico. Es fundamental consultar siempre a un veterinario en caso de síntomas persistentes, para poder establecer un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuado.
¿Mi caballo tiene problemas respiratorios? ¿Qué hacer ahora?
Hay varias medidas que puedes tomar para prevenir y reducir los problemas respiratorios:
- Asegura una buena ventilación, pero evita las corrientes de aire
- Limpia el establo con regularidad y presta atención a los gases nocivos como el amoníaco
- Proporciona forraje de buena calidad
- Reduce los desencadenantes como el polvo del heno (y su almacenamiento) o del lecho
-
Descarta posibles alergias
Además, los problemas respiratorios pueden tratarse de diferentes maneras. A menudo se opta primero por administrar medicamentos o suplementos a través de la alimentación, lo que implica que deben ser absorbidos por el sistema digestivo. Este método puede tardar más en mostrar resultados visibles y no siempre es beneficioso para la digestión del caballo. Una alternativa más efectiva es ayudar al caballo mediante la terapia de inhalación con nebulización en frío. De esta manera, se pueden alcanzar y tratar directamente los pulmones. La inhalación es un método eficaz para aflojar la mucosidad acumulada en los caballos y llevar los principios activos directamente a los pulmones.
Terapia de inhalación mediante un nebulizador para caballos
Existen muchos nebulizadores para caballos en el mercado, y es importante que cumplan con ciertos requisitos clave para poder brindar un buen soporte a tu caballo:
- Volumen de inhalación por unidad de tiempo: una niebla de inhalación de 10–15 ml/min es esencial para los grandes pulmones de un caballo.
- Tamaño de partícula del nebulizador: el tamaño óptimo de las partículas debe estar entre 0,5 y 6 µm.
- Inhalación efectiva: es fundamental contar con una mascarilla bien ajustada y hermética para evitar la pérdida de niebla durante la inhalación.
- Compatible con diversos productos de inhalación: el dispositivo debe ser adecuado para una amplia variedad de preparados y medicamentos.
Dos nebulizadores para caballos que cumplen con estos requisitos son el Hippomed Inhaler Ultrasound AirOne y el Hippomed Inhaler Ultrasound AirOne Flex.
El Hippomed Inhaler Ultrasound AirOne
Durante décadas, los inhaladores ultrasónicos Hippomed han sido uno de los dispositivos de inhalación más efectivos en el mercado. Los inhaladores Hippomed combinan una capacidad máxima de nebulización con un tamaño de partícula óptimo para asegurar una inhalación eficaz. Esto hace que el AirOne cumpla con las normas para la terapia de inhalación en caballos. Al inhalar en reposo, las vías respiratorias del caballo se humedecen de manera óptima.
El Hippomed Inhaler Ultrasound AirOne Flex
El AirOne Flex tiene todas las ventajas del AirOne original, pero con un poco más. Este nebulizador es inalámbrico y funciona con batería, proporcionando la misma conformidad con las normas de terapia de inhalación para caballos, pero con mayor libertad.
Ventajas y características de los inhaladores Hippomed:
- Manejo muy sencillo y prácticamente libre de mantenimiento.
- Construcción resistente a salpicaduras (IP54) y materiales resistentes a impactos garantizan un funcionamiento seguro.
- Máscara transparente para un control fácil de la correcta inhalación.
- Ajuste óptimo de la máscara gracias a un sellado de goma suave y flexible.
- La máscara es fácil de limpiar gracias a sus válvulas desmontables.
- Indicador de fallos.
Diferencias en los inhaladores Hippomed:
- El Hippomed Inhaler Ultrasound AirOne Flex funciona de manera inalámbrica gracias a su alimentación con potentes baterías de Li-Ion.
-
La máscara para el Hippomed Inhaler Ultrasound AirOne está disponible en 4 tamaños (shetty/potro, pony, caballo de sangre caliente, caballo de sangre fría), mientras que la máscara para el Hippomed Inhaler Ultrasound AirOne Flex está disponible en 3 tamaños (pony, caballo de sangre caliente y caballo de sangre fría).
¿Te interesa conocer los inhaladores Hippomed?
Consulta toda la colección en nuestra página web: https://agradi.es/collections/hippomed